Defensa Legal para Trabajadores
Nuestro equipo te asesora y representa para que hagas valer tus derechos y obtengas la justicia que mereces.
Nuestros Servicios
¿Por qué elegirnos?
Amplia trayectoria en la defensa de trabajadores y empresas en conflictos laborales.
Enfocados en garantizar que tus derechos sean respetados.
Comunicación clara durante todo el proceso y acompañamiento en cada etapa.
Preguntas Frecuentes
Este servicio está enfocado en asesorar y representar a clientes, tanto empresas, como trabajadores en casos legales relacionados con conflictos laborales, incluye la defensa judicial del cliente que contrata y el acompañamiento en procesos administrativos, anteriores como comparendos ante la Inspección del Trabajo, negociaciones etc.
El servicio incluye, pero no se limita a:
- Despidos injustificados.
- Autodespidos.
- Tutela de derechos constitucionales vulnerados, como acoso laboral o sexual.
- Casos de discriminación en el lugar de trabajo.
- Representación en comparendos ante la Inspección del Trabajo.
La desvinculación de un trabajador sin una causa legal o con una causa que no corresponde al caso, incumpliendo las disposiciones legales, establecidas en el Código del trabajo. En estos casos, el trabajador puede demandar para recibir las indemnizaciones correspondientes o incluso su reincorporación.
Es un procedimiento de término de la relación laboral que puede utilizar el trabajador cuando existe incumplimientos graves del contrato de trabajo por parte del empleador, como no pago de remuneraciones, cotizaciones previsionales, maltrato, discriminación etc. Este proceso debe realizarse de manera formal y requiere asistencia legal para garantizar su validez.
Es fundamental asistir a la citación acompañado de un abogado especializado, quien lo puede orientar sobre cómo abordar el caso y representar adecuadamente durante el proceso.
Nuestro equipo evalúa tu situación a través de una consulta inicial, revisando los antecedentes y documentos relacionados. Si el caso tiene fundamentos legales, te asesoramos sobre los pasos a seguir.
Depende del caso, pero generalmente se requieren:
- Contrato de trabajo.
- Liquidaciones de sueldo.
- Cartas de despido o comunicaciones relevantes.
- Certificados de cotizaciones previsionales.
- Otros documentos relacionados con la relación laboral y el conflicto.
- Es muy importante un relato de lo ocurrido, con el podemos trabajar en como abordar el problema.
Casos de Exito
Contáctanos y Protege tus Derechos
Nuestros abogados están aquí para guiarte en cada paso legal. Completa el formulario y comienza tu proceso con expertos.